Navarra Arena celebra el primer Campeonato Nacional de Trampolín con hazaña Olímpica

2024 / MAI / 15
Navarra Arena celebra el primer Campeonato Nacional de Trampolín con hazaña Olímpica

Navarra Arena celebró un nuevo hito de la mano de la gimnasia. Entre el ocho y el doce de mayo el pabellón se convirtió en la sede de una disciplina nueva dentro del calendario de competiciones de gimnasia desde que comenzó a trabajar con la RFEG hace 6 años y que no dejó a nadie indiferente: la gimnasia de Trampolín

Además de suponer el primer Campeonato Nacional de la disciplina celebrado en la Comunidad Foral, esta cita organizada por la Real Federación Española de Gimnasia y la sociedad pública de Gobierno de Navarra NICDO, en colaboración con la Federación Navarra de Gimnasia, convirtió a Navarra en el epicentro de la Gimnasia Trampolín a nivel nacional ya que es el único campeonato de España de la disciplina celebrado en 2024. Un año muy especial para el trampolín nacional que además de coincidir con el 50 aniversario desde que se organizó la primera competición de absoluta también debutará en unos Juegos Olímpicos por primera vez en su historia y que coincide con el 50 aniversario desde el primer campeonato nacional.

Gimnastas destacados en la disciplina

España no se había clasificado antes para unos Juegos Olímpicos y, el pabellón tuvo la oportunidad de disfrutar de la presencia y las brillantes actuaciones de los gimnastas responsables de firmar este gran logro para el equipo nacional de trampolín: David Vega y Noemí Romero.

Gracias a sus imponentes números esta temporada, han conseguido colarse entre las diez primeras posiciones del ranking clasificatorio de las Copas del Mundo obteniendo así las dos plazas olímpicas para el equipo español. Lo que se traduce en un logro inédito ya que, desde que el trampolín pasó a ser deporte Olímpico en el 2000, España no había tenido representación.

Cinco días entre 700 gimnastas con campeones del mundo y de Europa

El certamen logró reunir en Pamplona a más de 700 gimnastas de categorías masculinas y femeninas durante los cinco días de competición. Entre ellos y ellas, también se encontraban otros referentes de la modalidad como los campeones de Europa y subcampeones del mundo David Franco, Andrés Martínez, Carlos del Ser y Nuño Villafañe; la campeona del mundo y campeona de Europa Melania Rodríguez, así como Marta López, Diana Sanz y Alejandra Braña. De hecho fue Jorge Martín quien se colgó del cuello la medalla de oro que le otrorgaba el título de campeón nacional tras una increíble demostración sobre el trampolín.  

Los deportistas exhibieron sus ejercicios sobre tres aparatos gimnásticos que se distribuyeron a lo largo de todo el recito: tumbling, doble mini-tramp y el trampolín.

El campeonato comenzó el miércoles ocho de mayo por la tarde, y estuvo dividido en dos partes: primero fue el turno de los gimnastas de categoría base, y de viernes a domingo, compitieron los gimnastas de categoría absoluta siendo el sábado plato fuerte de este segundo tramo del campeonato. 

Resumen de la competición:

Hemen bideo bat dago, baina ezin duzu ikusi, ez dituzulako marketineko cookieak onartu.
Aldatu zure konfigurazioa ikusteko edo egin klik hemen Youtuben zuzenean ikusteko.

 

 

Geure cookie eta bitartekoenak erabiltzen ditugu helburu hauetarako:

Zure ekipoan instalatzen diren cookieak konfiguratzeko, hautatu ala desautatu cookien aukerak, eta, ondoren, sakatu "Gorde hobespenak" botoia.
"Cookie guztiak onartu" botoian klik egitean, onartu cookie guztiak instalatzea.
Halaber, "cookieak errefusatu" botoiaren bidez, ukatu egiten du horien guztien erabilera.
Klikatu hemen gure Cookie Politikari buruzko informazio gehiago lortzeko.